Educación
Universitaria
Estudios
de Tercer Ciclo
·
Período de estudios:
Febrero 1995 - Diciembre 1999
·
Institución:
Facultad de Psicología, Universidad Nacional de Córdoba.
·
Título Obtenido:
Licenciado en Psicología.
·
Promedio general de Carrera:
9,21 (escala de cero a diez).
·
Tesis de Licenciatura:
"Efectos Diferenciales del Etanol durante el Transcurso del Proceso
Tóxico". Rendida con nota 10 (diez - Sobresaliente) el 22 de Diciembre de
1999. Director: Dr. Juan Carlos Molina.
Estudios
de Cuarto Ciclo
·
Cursando la Carrera del
Doctorado en Ciencias Biológicas. Categoría
A (Res. 280-CONEAU-99). Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales,
Universidad Nacional de Córdoba. Proyecto: Propiedades Motivacionales del
Etanol: su análisis durante la temprana ontogenia de la rata. Director: Dr.
Juan Carlos Molina.
Lugar de realización: Instituto de Investigaciones Médicas
M. Y M. Ferreyra (INIMEC-CONICET). Estado del proyecto: Aprobado y en ejecución.
Resolución No 490-A-2001.
Premios
– Distinciones
·
Primer escolta de la Bandera de
Ceremonias de la Facultad de Psicología. Martes 15 de Noviembre de 1999.
Resolución Decanal No. 106.
·
Premio Universidad al desempeño
académico. Universidad Nacional de Córdoba. 23 de Octubre de 2000.
Intereses
·
Psicobiología del aprendizaje y
la memoria.
·
Psicobiología de los trastornos
por uso de sustancias.
·
Metodología de la Investigación
en Ciencias Sociales y del Comportamiento.
Línea de
Investigación
·
“Propiedades Motivacionales del Etanol durante la
Temprana Ontogenia de la Rata”: para
ampliación véase resumen de línea de Trabajo aparecido en Boletín de la
Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento (AACC), Abril de 2000, No.
8.
|