Arriba

 

 

 

 

 

Título del Trabajo: Efectos diferenciales del etanol durante el transcurso del proceso toxico en la temprana ontogenia.  

Instituto de Investigacion Médica M. M. Ferreyra

                 El etanol posee efectos hedonicos bifásicos que en algunas especies se expresan dentro de un mismo episodio tóxico. Se intentó evaluar si este fenomeno diferencial existe en  la temprana ontogenia de la rata,  maximizando la posibilidad de una aversion condicionada hacia un elemento sapido mediante la asociacion del mismo con periodos de maxima concentracion de alcohol en sangre.Previamente  se presento una clave de orden tactil. Esta presentacion coincide con el periodo de absorcion del farmaco. Crias de 14 dias de edad (n=59) fueron asignadas aleatoriamente a dos grupos. En un primer grupo (Apareado) un estimulo tactil discriminable (lija) fue presentado durante la fase inicial del proceso toxico (5-15’ postadministracion de una dosis etilica de 2.5 g/kg) mientras que un estimulo gustativo (sacarina) fue presentado durante el periodo de maxima concentracion etilica en sangre (25-35’).  El segundo grupo (No Apareado) recibio similar secuencia de estimulos sensoriales explicitamente no asociados con los efectos interoceptivos del etanol. Los organismos fueron evaluados en terminos de consumo de sacarina y preferencia hacia la lija. Dichas evaluaciones se ejecutaron en forma contrabalanceada. Un tercer tipo de evaluacion fue utilizado en la examinacion del consumo de sacarina. La misma consistio en la presentacion conjunta del estimulo sapido y la clave tactil. ANOVAs y comparaciones post-hoc permitieron observar una aversion condicionada hacia la sacarina solo en el caso que el consumo hubiese sido evaluado antes de las pruebas de preferencia tactil. Asimismo, los infantes tienden a evitar la lija cuando la preferencia tactil es evaluada antes que el consumo de sacarina. El resultado opuesto tiende a observarse a posteriori de dicho consumo. Los resultados sugieren: a) la formacion de multiples asociaciones dentro del estado toxico etilico en el infante y b) interaccion entre dichas asociaciones indicativas de procesos de aprendizajes inhibitorios y excitatorios o de valencia hedonica diferencial.

Palabras Clave: Alcohol - Ontogenia - Aprendizaje  

                               

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      Volver a Página principal